Misión - Visión

MISIÓN - VISIÓN

 BRISA MARÍA En un encuentro directo con la Misericordia del Señor que nos concede la gracia de conocer a Brisa María, u...

martes, 14 de mayo de 2019


POR QUÉ ES IMPORTANTE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y MUSICAL



  • La música aumenta la capacidad de memoria, atención y concentración de los niños/as.
  • Mejora la habilidad para la resolución de problemas matemáticos y de razonamiento complejo.
  • Hace que los niños/as puedan expresarse mejorando las habilidades sociales.
  • Al combinarse con el baile, estimula los sentidos, el equilibrio la coordinación y el desarrollo muscular.
  • Desarrolla la psicomotricidad.
  • Aumenta la creatividad y sensibilidad artística.



miércoles, 21 de enero de 2015

MISIÓN - VISIÓN








 BRISA MARÍA


En un encuentro directo con la Misericordia del Señor que nos concede la gracia de conocer a Brisa María, una niña que con su amor, imaginación y alegría durante casi 26 meses, iluminó una existencia normal, convirtiéndola en una aventura de solo felicidad… Opacada solamente por su pronta partida. Pero desde  el cielo donde naturalmente se encuentra; ella ha inspirado la creación de una institución poco convencional, con orígenes humildes y características especiales, que representa para quienes la integraran, una opción diferente en la que el amor y el respeto por la niñez es una constante que permite a padres y niños confiar en un proceso de formación; que transciende los límites  de la academia, llevándolos a un estado superior de desarrollo emocional y espiritual en donde el aprender es un juego. Con la misma pasión con la que Brisa María vivió sus dos añitos, enseñando tanto y dejando huella en el alma de quienes tuvimos la fortuna de conocerla, expresamos nuestro compromiso de de brindar una educación de calidad en pro del desarrollo integral de nuestros niños y niñas. 







MISIÓN

El Liceo Católico Campestre es una institución educativa de carácter privado, especializada en la enseñanza de los niveles pre-escolar y básica primaria, con un fuerte énfasis en los valores éticos, morales y espirituales-cristianos, implementando una metodología y pedagogía que convine las bases del constructivismo, con la teoría de las inteligencias múltiples, aplicadas a las etapas respectivas del desarrollo humano, y con la respectiva adaptación a los lineamientos curricular; para que con una adecuada formación  y estimulación de las capacidades intelectuales, emocionales  y físicas de los niños y niñas en sus primeras edades, para lograr formar futuros(as) líderes potenciales que participen activamente en beneficio de nuestra sociedad y específicamente por el de Dosquebradas.








 VISIÓN

Trabajar en equipo toda la comunidad educativa, conformada: por directivos, padres de familia,  educadores y educandos.  Y ser reconocidos como una institución que genera espacios pedagógicos únicos, que preparan  y  estimulan sus niños y niñas, en  los diferentes tipos de inteligencias,  con el fin de apropiar  los conocimientos de una manera didáctica y divertida,  en la  manifestación de su naturaleza  amorosa, alegre, e  imaginativa; y con la meta puesta en un presente feliz, para un futuro exitoso.
Y en 2017 contar con la sede propia campestre que nos permita expandir nuestras opciones de servicio en una constante búsqueda de la calidad.



LISTAS DE ÚTILES

 Ya están los listados de útiles listos para que los descargues y los adquieras. En cada ventana encontrarás el indicado de acuerdo al grado que curse tu hijo (a). Acá para los papitos que tienen sus hijos en CAMINADORES.


sábado, 7 de junio de 2014

LONCHERA SALUDABLE



El reto para los padres es preparar una lonchera que incluya todos los nutrientes esenciales para el adecuado desarrollo del niño que esta en crecimiento y que el niño la consuma con agrado.




El mercado actualmente nos satura con productos que por su practicidad son utilizados como complemento en las loncheras, pero que nutricionalmente no aportan nada. Lo que el niño consuma durante la jornada escolar no debe ser “algo” para salir del paso.
 
El objetivo de la lonchera escolar, es el aporte de energía, ya que diariamente los niños sufren desgaste por las actividades desarrolladas durante las horas de clase, receso y práctica deportiva. Esta perdida de energía debe ser recuperada con la lonchera escolar.
 
Lo primero que se debe tener en cuenta al momento de preparar una lonchera nutritiva, es que el refrigerio no remplaza a ninguna de las tres comidas principales, para su preparación es necesario que se utilicen alimentos nutritivos, de colores variados y que estimulen la masticación.

                  

Una lonchera nutritiva está compuesta generalmente por:

Alimentos energéticos: Brindan energía   para realizar las diversas actividades.
 
Alimentos formadores: Son los alimentos de origen animal, que aportan proteínas, encargadas de formar el organismo y ayudan al crecimiento.
 
Alimentos reguladores o protectores: aportan principalmente vitaminas, minerales y fibras estos los encontramos principalmente en las frutas.
 Es necesario incluir siempre una bebida, para evitar la deshidratación de los menores.



¿Que no debe contener una lonchera nutritiva?
 
Bebidas Artificiales o sintéticas, como gaseosas, jugos artificiales, debido a que contienen colorantes y azucares causantes de problemas alergénicos y favorecedores de la obesidad en los niños.
 
Embutidos, carnes frías como salchichas, mortadelas ya que contienen mucha grasa y colorantes artificiales.
 
Alimentos chatarra como caramelos, bombones, chicles, gomitas, papas fritas, galletas rellenas de crema, donas.
 
Estos no aportan ningún valor nutricional
 
Recomendaciones Generales
 
v     Prefiera loncheras plásticas de cierre hermético que incluyan recipientes plásticos para separar las comidas. Evite elementos de vidrio.
 
v     Incluya siempre dos bebidas para hidratar el organismo. Una para cada espacio de refrigerio.
 
v     Las bebidas como leche y yogurt se deben empacar bien frías para que se conserven por más tiempo. Congele los jugos el día anterior.
 
v     Empaque los emparedados en papel aluminio o en bolsa plástica para controlar la humedad.
 
v     Lave las frutas apropiadamente y empáquelas enteras y con cáscara para que no se pierdan las vitaminas.
 
v     Los alimentos escogidos deben ser de fácil digestión, variedad y preparación.
 
v     La cantidad de alimento destinado para la lonchera debe ser relacionada con la edad del niño, la calidad nutricional del desayuno y los espacios destinados en el colegio.
 
Ejemplos de Loncheras nutritivas
 
Lonchera 1: Emparedado de pollo desmechado, jugo de mora y un bocadillo.
 
  


Lonchera 2: Cereal con yogur, galletas sodas y una fruta


 
Lonchera 3: Emparedado de queso con jamón, bebida láctea y una chocolatina pequeña.
 




Lonchera 4: Mini hamburguesa, jugo de fruta y un bocadillo.



 
Lonchera 5: Una porción de fruta picada con queso rallado, galletas de avena y jugo de fruta.
 



Lonchera 6: Galletas de soda con queso, bebida láctea y un dulce pequeño.




Lonchera 7: Bebida láctea achocolatada, pan de queso y una fruta. 










Por ultimo, es importante recordar que de nada sirve ofrecerle al niño una lonchera saludable si esta nos es atractiva para su consumo. Varié los alimentos y hágalos más atractivos en la presentación, no se deje llevar por el impulso de comprar lo primero que encuentre en el supermercado, no todo lo que se exhibe es saludable. 

lunes, 6 de enero de 2014

MATRICULAS ABIERTAS

CON UNA TRAYECTORIA DE 11 AÑOS, EL LICEO CATÓLICO  CAMPESTRE BRISA MARÍA OFRECE:

* Pre-escolar y Básica Primaria.
* Jornada Única Completa.
* Énfasis en Valores Cristiano-Católicos.
* Curso intensivo de Ingles.
* Clases Lúdicas: Danzas, Música, Teatro, Kárate, Fútbol y Natación. 

MATRICULAS ABIERTAS... liceocatolicobrisamaria@gmail.com